skip to main |
skip to sidebar
Este blog trata de las montañas más altas y espectaculares del mundo.
Monte Kenia
lunes, 10 de diciembre de 2012
El monte Kenia es la montaña más alta de Kenia, y la segunda más alta de África (tras el Kilimanjaro). Los picos más altos de la montaña son Batian (5.199 m), Nelion (5.188 m) y Punta Lenana (4.985 m). El monte Kenia está en el centro del país, justo al sur del ecuador, alrededor de 150 km al norte-noreste de la capital Nairobi. El monte Kenia dio su nombre a la República de Kenia.
Publicado por
Unknown
en
7:01
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Kilimanjaro
El Kilimanjaro es una montaña situada en el nordeste de Tanzania formada por tres volcanes inactivos: el Shira, en el oeste, de 3962 m de altitud, el Mawenzi al este, de 5149 m y el Kibo, el más reciente desde el punto de vista geologico situado entre ambos y cuyo pico, el Uhuru, se eleva hasta los 5891,8 m y se constituye en el punto más elevado de África. Además de por este hecho, el Kilimanjaro es conocido por los famosos campos de hielo de su cumbre, que se están reduciendo de forma dramática desde principios del siglo XX y se estima que desaparecerán por completo entre 2020 y 2050.
Publicado por
Unknown
en
6:49
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Monte Elbrus
domingo, 9 de diciembre de 2012
El monte Elbrus es un estratovolcán durmiente situado en la parte occidental de la cordillera caucásica, en Kabardia-Balkaria (Rusia), cerca de la frontera de Georgia. Es la montaña más alta de Rusia y de la cordillera del Cáucaso. Al ser una frontera artificial, se considera que la parte norte del Cáucaso es europea y la parte sur asiática. Por tanto, el monte Elbrus, con 5.642 m de altitud, es la montaña más alta de Europa al encontrarse en la zona norte del Cáucaso. la cual, junto con los montes Urales.
Publicado por
Unknown
en
9:00
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Torre Muztagh (Torre de Hielo)
La Torre Muztagh (también Torre Mustagh,(Muztagh, Torre de hielo) es una montaña situada en el Baltoro Muztagh, subcordillera del Karakórum en el norte de Pakistán. Está en las cuencas de los glaciares Baltoro y Sarpo Laggo. La Torre Mustagh se hizo famosa por la espectacular, pero algo engañosa, fotografía tomada por Vittorio Sella durante la expedición italiana de 1909 al K2. Tomada desde la parte superior del glaciar Baltoro, situado al sureste de la montaña, las cumbres gemelas estaban perfectamente alineadas y la montaña se veía como un delgado diente, aparentemente inexpugnable.
Publicado por
Unknown
en
8:43
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

El Ogre (Baintha Brakk)
El Ogre o Baintha Brakk es una montaña muy inclinada y escarpada, de 7285 msnm, en el Panmah Muztagh, una sierra de la cordillera del Karakórum. Se encuentra en los Territorios del Norte de Pakistán. Es famoso por ser uno de los picos más duros del mundo para escalar: 24 años pasaron entre el primer ascenso en 1977 y el segundo en 2001. El Ogre se alza por encima del lado norte del glaciar Biafo, uno de los mayores glaciares del Karakórum central. Queda alrededor de 75 km al norte de Skardu, la mayor ciudad de la región y alrededor de 30 km al norte de la carretera en Askole.
Publicado por
Unknown
en
8:30
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Yangra (Ganesh I)
Yangra (Ganesh I) es el pico más elevado del Ganesh Himal, una cadena montañosa en las estribaciones del Himalaya. Aunque no forma parte del grupo de los Ochomil, y rara vez es visitado, impone su presencia majestuosa sobre los valles a su alrededor.Yangra, y todo el cordón del Ganesh Himal, se encuentran entre los valles Budhi Gandaki y Trisuli Gandaki, al noroeste de Katmandú. Yangra se ubica en la frontera entre Nepal y Tíbet, y al este-sureste del Manaslu, el pico más próximo de los 8,000 metros.
Publicado por
Unknown
en
8:14
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Nowshak (Noshaq)
Nowshak o Noshaq, es la montaña más alta de Afganistán y la segunda cima más elevada del Hindu Kush después del Tirich Mir (7.690 m). Nowshak está situada al noreste del país a lo largo de la línea Durand,la cual delimita la frontera con Pakistán. El primer ascenso a la montaña fue en 1960, realizado por Toshiaki Sakai y Goro Iwatsuboa, mienbros de una expedición japonesa. El primer ascenso en invierno tuvo lugar en el año de 1973, hecho por Tadeusz Piotrowski y Andrzej Zawada, miembros de una expedición polaca.
Publicado por
Unknown
en
3:41
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Pico Ismail Samani
El Pico Ismail Samani es una montaña de la cordillera de Pamir, localizada en Tayikistán, con una altura de 7.495 m. Es la mayor cumbre de Tayikistán, y era a su vez la montaña más alta de la antigua Unión Soviética. Es una montaña de dimensiones gigantescas que aparece rodeada por numerosos glaciares. Este pico, hasta 1990 había sido visitado casi exclusivamente por montañistas soviéticos, a partir de entonces se ha convertido en destino de numerosas expediciones de montañistas occidentales. Recientemente, en 1998, se le volvió a cambiar de nombre por el actual Ismail Samani.
Publicado por
Unknown
en
3:26
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Kongur (Kongur Tagh)
sábado, 8 de diciembre de 2012
El Kongur, también llamado Kongur Tagh y Kongur Shan, es el pico más alto de las montañas Kunlun en la República Popular China. Al encontrarse en un lugar remoto y rodeado por otros picos de considerable altura, el Kongur no se descubrió hasta el año 1900.Se intentó escalar por primera vez en el año 1956, pero la expedición abortó el intento al darse cuenta de que la ascensión estaba muy por encima de sus posibilidades.El primer ascenso del Kongur se completó en el año 1981 por una expedición de alpinistas británicos compuesta por Chris Bonington, Al Rouse, Peter Boardman y Joe Tasker.
Publicado por
Unknown
en
10:25
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Changtse (Pico del Norte)
Changtse (Tibetan: "pico del norte") es una montaña situada entre el glaciar principal del Ronngbuk en el brazo oriental en la provincia china de Tíbet justo al norte del monte Everest. Esta conectado directamente con monte Everest a través del collado Norte. La altitud de 7.543 metros es la proporcionada por la cartografía moderna china. Otros mapas muestran una altura de 7.583 metros.
Publicado por
Unknown
en
10:08
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Muztagh Ata (Padre de los Hielos)
viernes, 7 de diciembre de 2012
El Muztagh Ata, que significa "padre de los hielos" es el segundo pico más alto de la cordillera de Kunlun, por detrás del Kongur. Está situado a pocos kilómetros de la frontera entre China y Pakistán, muy cerca de la autopista del Karakórum y dentro de la Región Autónoma Uigur de Sinkiang. Es una montaña de cima redondeada y siempre cubierta de nieve, por lo que se puede descender desde la cima al campo base esquiando con bastante facilidad. La ascensión a esta montaña suele iniciarse en el lago Karakul. El Muztagh Ata ocupa el lugar número 47 entre las montañas más altas del mundo.
Publicado por
Unknown
en
11:05
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Gangkhar Puensum
Gangkhar Puensum es la montaña más alta de Bután y, dentro del listado de montañas que a las que todavía no se ha alcanzado la cima, es la más alta del mundo. Tiene una elevación de 7.570 metros y una prominencia de 2.990 metros. Tras la apertura de Bután para el montañismo en 1983, cuatro expediciones intentaron, sin éxito, escalar la cima en los años 1985 y 1986. Sin embargo, en 1998, un equipo consiguió alcanzar un pico subsidiario de la montaña desde el Tíbet.
Publicado por
Unknown
en
10:52
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Dhaulagiri
El Dhaulagiri (8.167 msnm) ocupa el séptimo puesto en el ranking de las cumbres más altas del mundo. Es, a su vez, el pico más alto de los cinco que forman el macizo del mismo nombre.
Dhaulagiri I de 8.167 m. y una prominencia de 3.357 m.
Dhaulagiri II de 7.751 m.y una prominencia de 2.396 m.
Dhaulagiri III de 7.715 m. y una prominencia de 135 m.
Dhaulagiri IV de 7.661 m. y una prominencia de 469 m.
Dhaulagiri V de 7.618 m y una prominencia de 340 m.
Dhaulagiri VI de 7.268 m y una prominencia de 485 m.
Publicado por
Unknown
en
10:33
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Chogolisa (Bride Peak)
El pico Chogolisa (o Bride Peak) es una montaña de la cordillera del Karakórum de Pakistán. Se encuentra junto al glaciar Baltoro en la zona de Concordia que en la que se encuentran varios de los picos más altos del mundo. Chogolisa tiene varios picos, el más alto en la cara suroeste (Chogolisa I) con 7.665 metros. El segundo pico cuenta con 7.654 metros, en el lado noreste (Chogolisa II), el denominado Bride Peak por Martin Conway en 1892.
Publicado por
Unknown
en
6:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Saser Kangri
El Saser Kangri (o Sasir Kangri) es la montaña más alta de las Saser Muztagh, la parte más oriental de la cordillera Karakorum, en la India.
Esta montaña consta de cuatro picos principales:
Saser Kangri I, de 7.672 m.
Saser Kangri II, de 7.518 m.
Saser Kangri III, de 7.495 m.
Saser Kangri IV, de 7416 m. (Sasir) Saser Kangri II fue escalado por primera vez en 1984 por un equipo indo-japonés.
Esta montaña consta de cuatro picos principales:
Saser Kangri I, de 7.672 m.
Saser Kangri II, de 7.518 m.
Saser Kangri III, de 7.495 m.
Saser Kangri IV, de 7416 m. (Sasir) Saser Kangri II fue escalado por primera vez en 1984 por un equipo indo-japonés.
Publicado por
Unknown
en
6:42
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Gurla Mandhata
Está situado aproximadamente al otro lado del lago Manasarovar desde el monte sagrado del Kailāsh. Se dice que su nombre tibetano, Naimona'nyi, proviene de naimo - hierba medicinal, na- negro y nyi-losas apiladas, resultando, "la montaña de losas apiladas de hierbas medicinales negras"La primera ascensión con éxito la logró un equipo chino-japonés liderado por Katsutoshi Hirabayashi, siguiendo la ruta norte, en mayo de 1985. Desde entonces, han logrado ascender con éxito seis expediciones, mientras que otras dos no alcanzaron el pico.
Publicado por
Unknown
en
6:11
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Gurla Mandhata (Memo Nani)
El Gurla Mandhata, también conocido como Naimona'nyi o Memo Nani es el pico más alto de la Nalakankar Himal, una subcordillera del Himalaya. Se encuentra en el Condado de Burang, en la prefectura de Ngari, en la Región Autónoma del Tíbet, en China, cerca del extremo noroccidental de Nepal. Se trata del 34.º pico más alto del mundo, teniendo en cuenta un corte prominente de unos 500 metros. Se encuentra dentro de la meseta tibetana -cuando la mayor parte de los picos con una altura similar, excepto el Shisha Pangma, el 14.º pico más alto del mundo, se encuentran cerca o fuera de los márgenes de la meseta y relativamente alejado de otros picos de más de 7.500 msnm.
Publicado por
Unknown
en
5:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Tirich Mir
El Tirich Mir es una montaña con 7.690 m de altura, siendo la más alta de la cordillera del Hindu Kush en Pakistán. En 1950, la expedición noruega compuesta por Arne Næss, P. Kvernberg, H. Berg, y Tony Streather ascendió a la cumbre por vez primera.
Publicado por
Unknown
en
5:32
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Jannu
Jannu es la trigesimosegunda montaña más alta del mundo. Es particularmente conocida por el desafío que supone escalarla, se trata de uno de los picos más complicados de escalar en términos de dificultad técnica debido a su compleja estructura y a una zona especialmente abrupta cerca de la cima. La cara norte ha sido escena de algunas de las escaladas más técnicas y controvertidas realizadas en altitudes superiores a los 7.000 metros.
Publicado por
Unknown
en
3:31
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Jannu (Montaña con Hombros)
Jannu o Kumbhakarna (en Limbu: Phoktanglungma) es la trigesimosegunda montaña más alta del mundo. Es parte importante de la delimitación occidental de Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del planeta. El Jannu es un pico grande y abrupto situado a su derecha y presenta varias rutas de escalada complicadas.Si bien el nombre oficial del pico es Kumbhakarna, la denominación Jannu es más conocida. En el idioma nativo, el limbu, se conoce a esta montaña como Phoktanglungma, Phoktang significa hombro y Lungma, montaña, literalmente, montaña con hombros. Además es sagrada en la religión de los Kiranti.
Publicado por
Unknown
en
3:22
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Kongur (Kongur Tagh)
jueves, 6 de diciembre de 2012
El Kongur, también llamado Kongur Tagh y Kongur Shan, es el pico más alto de las montañas Kunlun en la República Popular China Al encontrarse en un lugar remoto y rodeado por otros picos de considerable altura, el Kongur no se descubrió hasta el año 1900. Se intentó escalar por primera vez en el año 1956 pero la expedición abortó el intento al darse cuenta de que la ascensión estaba muy por encima de sus posibilidades.El primer ascenso del Kongur se completó en el año 1981 por una expedición de alpinistas británicos compuesta por Chris Bonington, Al Rouse, Peter Boardman y Joe Tasker.
Publicado por
Unknown
en
8:46
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Dhaulagiri
El Dhaulagiri (8.167 msnm) ocupa el séptimo puesto en el ranking de las cumbres más altas del mundo. Es, a su vez, el pico más alto de los cinco que forman el macizo del mismo nombre. Dhaulagiri I, de 8.167 metros y una prominencia de 3357metros. Dhaulagiri II, de 7.751 metros y una prominencia de 2.396 metros.
Publicado por
Unknown
en
8:35
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Namcha Barwa (Namchabarwa)
Namcha Barwa o Namchabarwa es una montaña del Himalaya tibetano, en el centro-este de Asia. Es la punta oriental de la cadena montañosa del Himalaya según la definición tradicional que lo extiende desde el río Indo hasta el Brahmaputra. Es también el pico más alto de su propia sección o subsistema himalayo, así como el pico más oriental de la Tierra con una altitud mayor a 7600 msnm.
Publicado por
Unknown
en
8:13
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Rakaposhi (Räkaposi)
El Rakaposhi (Räkapoşi) es una montaña de la cordillera del Karakórum en Pakistán. Está situada en el valle de Nagar, aproximadamente a unos 100 km al norte de la ciudad de Gilgit. Rakaposhi significa "pared brillante" en el idioma local, y es también conocido como "Dumani" ("Madre de la niebla"). Está clasificada como la vigésimo séptima montaña más alta de la tierra y la duodécima de Pakistán, y es conocida más por su belleza que por su altura. El Rakaposhi fue conquistado en 1958 por Mike Banks y Tom Patey, miembros de una expedición británico-pakistaní, por el espolón suroeste. Ambos sufrieron congelaciones menores durante el ascenso, mientras que otro escalador resbaló, cayó durante el descenso y murió por la noche.
Publicado por
Unknown
en
7:59
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Kanjut Sar
Kanjut Sar es una montaña pakistani localizada en el Hispar Muztagh, una subcordillera del Karakórum. Es la 26ª montaña más alta del mundo y la undécima de Pakistan. El Kanjut Sar I de 7.760 metros. El Kanjut Sar II, al sureste del I de 6831 metros. El Kanjut Sar fue ascendido por primera vez en 1959 por Guido Monzino, formando parte de una expedición italiana.
Publicado por
Unknown
en
4:06
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Batura Sar (Batura I)
El Batura Sar y la Pared Batura se encuentran casi en el medio de la subcordillera que es la única parte del Karakórum que se encuentra al oeste del río Hunza. El río forma una curva que rodea el sureste, el este y noreste de la Batura Muztagh. Toda la subcordillera se encuentra en el distrito de Gilgit de Gilgit-Baltistan (antes, Territorios del Norte) de Pakistán.
Publicado por
Unknown
en
3:37
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Batura Sar (Batura I)
Batura Sar, también conocido como Batura I, es la montaña número 25 más alta de la Tierra y la número 12 de Pakistán. Es, también, la montaña más alta de Batura Muztagh, una subcordillera de la cordillera del Karakórum , que es la región más al oeste del macizo. La montaña es el cénit de la denominada Pared Batura, que es una línea continua a gran altura de la Batura Muztagh.Otros nombre de la montaña son Batura, y Batura I East. En algunos casos se ofrece una altura de 7.785 m. Cuenta con dos picos de altura similar. A la cima occidental se le asigna una altura de 7.794 m.ontinua a gran altura de la Batura Muztagh.
Publicado por
Unknown
en
3:22
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Makalu (Chomo Lonzo)
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Makalu (en chino oficial Makaru; Pinyin: Mǎkǎlǔ Shān) es la quinta montaña más alta del mundo, con 8.463 msnm. Es una de las 14 montañas que tienen una altitud de más de 8.000 m.Está localizada en el Himalaya y marca la frontera entre Nepal y Tíbet. Makalu se encuentra 22 km al este del monte Everest. La primera ascensión de la montaña se produjo en 1955 por Lionel Terray y Jean Couzy.
Publicado por
Unknown
en
8:51
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Nanda Devi
El Nanda Devi es la segunda montaña más alta de la India, y la más alta que se encuentra completamente dentro de ese país (el Kanchenjunga, en la frontera entre India y Nepal, es el pico más alto de la India), además de ser la v Es parte del Himalaya Garhwal, y se localiza en el estado de Uttarakhand, entre el valle de Rishiganga en el oeste y el valle de Ghoriganga en el este. Su nombre significa Diosa dadora de felicidad. El pico es considerado la diosa patrona de los Himalaya Uttarakhand.igésima tercera mayor elevación del planeta.
Publicado por
Unknown
en
8:34
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Masherbrum (KI)
El Masherbrum (también conocido como K1) es la vigésima segunda montaña más alta del mundo, y la undécima de Pakistán.
Es el pico más alto de la montañas Masherbrum ('Masherbrum Mountains), una subcordillera del Karakórum. Es una montaña prominente e impactante, quizás descuidada por la cercanía en la zona de cuatro de los catorce ochomiles del mundo estan K2, Gasherbrum I, Broad Peak y Gasherbrum, II.
Publicado por
Unknown
en
8:06
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Khunyang Chhish
El Khunyang Chhish o Kunyang Chhish es la segunda montaña más alta en el Hispar Muztagh, una subcordillera del Karakórum, Pakistán. Otros variaciones del nombre incluyen Kunyang Kish y Khiangyang Kish. Su altura también es encuentra reflejada como 7.823 msnm. Es la 21ª montaña del mundo por altura y la octava en Pakistán. Khunyang Chhish se encuentra en el corazón de la región de Hispar Muztagh, al norte del glaciar Hispar, uno de los mayores glaciares del Karakórum, y al este del valle de Hunza. Se alza al suroeste de la glaciar Khunyang donde el Distaghil Sar el pico más alto de la región domina el glaciar hacia su final en el norte.
Publicado por
Unknown
en
7:00
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Nuptse (Pico del Oeste)
Nuptse es una montaña en la región de Khumbu en el Himalaya del Nepal. Se encuentra a dos kilómetros al suroeste del monte Everest, muy cerca de la frontera con China. Nuptse es el nombre tibetano para "pico del oeste", ya que es el segmento occidentaldel macizo que forma con el Lhotse.El pico principal, Nuptse I, fue escalado por primera vez el 16 de mayo de 1961 por Dennis Davis y el sherpa Tashi, miembros de una expedición británica. Después de un largo intervalo sin ascensiones, el Nuptse volvió a recibir expediciones en los años 1990 y 2000, con las que se establecieron rutas desde el sur, norte y oeste.
Publicado por
Unknown
en
6:45
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Ngadi Chuli (Pico 29-Dakura)
Ngadi Chuli (también conocido como Pico 29, Dakura, Dakum, o Dunapurna) es una montaña en la subcordillera de Mansiri Himal (o Manaslu Himal), también conocida como el macizo de Gurkha, en Nepal. Esta flanqueada por el Manaslu, hacia el norte y el Himalchuli, hacia el sur. A pesar de su altura siendo una de la 20 montañas más altas, el Ngadi Chuli sólo ha sido ascendido en una o dos ocasiones. Probablemente, la primera ascensíón fue la de 1970 por Hiroshi Watanabe y el Sherpa Lhaksa Tsering, miembros de una expedición japonesa, que ascendieron por la cara y arista este.
Publicado por
Unknown
en
6:24
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Distaghil Sar
Disteghil Sar o Distaghil Sar es la montaña mas alta del Hispar Muztagh, una subcordillera del Karakórum, en los Territorios del Norte de Pakistán o Gilgit-Baltistan. Es la decimonovena montaña en altura de la Tierra y el séptimo pico más alto de Pakistán. La montaña tiene una arista de alrededor de cinco kilómetros de largo por encima de los 7.400 msnm con tres cimas: noroeste (7.885 metros), central (7.760 metros), y sureste (7.696 ó 7.535 metros).
Publicado por
Unknown
en
6:04
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Himalchuli
Himalchuli es la segunda montaña más alta en el Mansiri Himal, parte del Himalaya nepalí. Queda al sur del Manaslu, una de los ochomiles. Himalchuli tiene tres picos principales: Este (7.893 m), Oeste (7.540 m) y Norte (7.371 m). También se escribe a veces por separado,"Himal Chuli". Himalchuli es la montaña n.º 18 en altura de las montañas del mundo (usando un corte de al menos 500 metros de prominencia, o re-ascenso). Himalchuli también destaca por su largo relieve vertical sobre el terreno local. Por ejemplo, se alza 7.000 m sobre el río Marsyangdi al suroeste en alrededor de 27 km de distancia horizontal y a veces por separado, "HimalChuli".
Publicado por
Unknown
en
5:51
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Gasherbrum IV
martes, 4 de diciembre de 2012
Gasherbrum IV o Moravi IV es el la decimoséptima montaña más alta de la tierra y uno de los picos en el macizo de los Gasherbrum, parte de los Baltoro Muztagh. Los Gasherbrums son un grupo de montañas que se encuentran en el noreste del glaciar Baltoro en la cordillera del Karakórum. El macizo contiene dos de los catorce ochomiles (Gasherbrum I y Gasherbrum II). Se ha dicho frecuentemente que Gasherbrum significa la "pared brillante" por su muy visible cara oeste, pero el nombre realmente proviene de "rgasha" (bonita) + "brum" (montaña) en Idioma Balti, es decir "montaña bonita", las Baltoro Muztagh.
Publicado por
Unknown
en
10:20
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Gasherbrum III
Gasherbrum III o también llamado Moravi III es una cima del macizo de Gasherbrum de la cordillera Baltoro Muztagh, una subcordillera del Karakórum en la frontera entre Pakistán y China, en la región de Gilgit-Baltistán. Se encuentra entre el Gasherbrum II y el IV.
Publicado por
Unknown
en
9:55
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Gyachung Kang
Gyachung Kang es una montaña que se eleva 7.952 m en el Mahalangur Himal, una subdivisión de la cordillera del Himalaya, y es el pico más alto entre el Cho Oyu (8.201 m) y el monte Everest (8.848 m). Se encuentra en la frontera entre Nepal y el Tíbet (China). Es la decimoquinta cumbre más alta del mundo, también es el pico más alto que no es uno de los que pasan ocho mil metros (las llamadas Ochomiles) por lo tanto, es mucho menos conocido que el más bajo de los de los que pasan ocho mil, que son sólo unos 100 m (328 pies) superiores.
Publicado por
Unknown
en
8:30
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Shisha Pangma (El trono de los Dioses)
El Shisha Pangma (oficialmente Xixabangma), también conocido como Gosaithan, con sus 8.027 msnm, es la menor de las 14 cumbres que superan los 8.000 metros. Su nombre en tibetano significa "cresta sobre la planicie de hierba" mientras que Gosaithan en hindi, significa "el trono de los dioses". De las 14 cumbres que superan los 8000 msnm, el Shisha Pangma es el único que está completamente situado en la región del Tíbet, más concretamente en el parque nacional de Langtang, al norte de Katmandú. La ausencia de grandes cumbres a su alrededor, hace resaltar majestusamente su abrupta y rocosa cara sur.
Publicado por
Unknown
en
8:14
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Gasherbrum II
lunes, 3 de diciembre de 2012
.
Gashembrum II, también llamado K4 o Moravi II, se encuentra en la cordillera del Karakórum en Pakistán. Ocupa el 13º lugar entre las montañas más altas del mundo.
El nombre Gasherbrum proviene del balti «Grasa brum», que significa «montaña hermosa».
Es considerado uno de los ochomiles más accesibles y sólo el monte Everest y el Cho Oyu, han registrado más ascensiones.
Gashembrum II, también llamado K4 o Moravi II, se encuentra en la cordillera del Karakórum en Pakistán. Ocupa el 13º lugar entre las montañas más altas del mundo.
El nombre Gasherbrum proviene del balti «Grasa brum», que significa «montaña hermosa».
Es considerado uno de los ochomiles más accesibles y sólo el monte Everest y el Cho Oyu, han registrado más ascensiones.
Publicado por
Unknown
en
8:14
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Broad Peak (Phalchan Kangri)
El Broad Peak fue bautizado como K3 (que significa, tercer pico del Karakórum) por T.G.Montgomery en 1856. Pocas personas han podido escalar el K3 como deporte de escalación.
Este pico es conocido localmente como Faichan Kangri. La traducción literal de Broad Peak como Phalchan Kangri no es aceptada entre los Balti.
Este pico es conocido localmente como Faichan Kangri. La traducción literal de Broad Peak como Phalchan Kangri no es aceptada entre los Balti.
Publicado por
Unknown
en
3:51
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Gasherbrum I (Hidden Peak)
El Gasherbrum I, es el undécimo pico más alto de la Tierra. También se le conoce como K5 Hidden Peak o Moravi.
Gasherbrum I fue bautizado como K5 (quinto pico del Karakórum) por T.G.Montgomery en 1856 cuando vio los picos de la cordillera del Karakórum por primera vez. En 1892 William Martin Conway le puso otro nombre,Hidden Peak en referencia a su extremado alejamiento.
Gasherbrum I fue bautizado como K5 (quinto pico del Karakórum) por T.G.Montgomery en 1856 cuando vio los picos de la cordillera del Karakórum por primera vez. En 1892 William Martin Conway le puso otro nombre,Hidden Peak en referencia a su extremado alejamiento.
Publicado por
Unknown
en
3:14
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Annapurna
domingo, 2 de diciembre de 2012
Annapurna I fue la primera cumbre de más de 8.000 msnm en ser escalada por un humano. Maurice Herzog y Louis Lachenal, con una expedición francesa (Louis Lachenal, Gaston Rébuffat, Lionel Terray, Marcel Schatz, Jean Couzy, Jacques Oudot, Marcel Ichac, Francis de Noyelle) lo consiguieron el 3 de junio de 1950.La primera vez que se consiguió alcanzar la cumbre por la cara sur del Annapurna fue en 1970.Lo logró la expedición del Reino Unido dirigida por Chris Bonington, de la que formaba parte el alpinista Ian Clough, que murió en el descenso.El 3 de febrero de 1987, Jerzy Kukuczka y Artur Hajzer consiguieron la primera ascensión a un "ochomil" en invierno.
Publicado por
Unknown
en
9:16
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Annapurna (La diosa de las cosechas)
Annapurna (nepali o Anapurna) es un macizo de Nepal en la cordillera en la del Himalaya un macizo de 55 Km de longitud, cuyo punto más elevado, Annapurna I, se alza a 8.091 msnm, lo que lo convierte en la décima cumbre más elevada de la Tierra y uno de los catorce"ochomils." Annapurna es un nombre en sánscristo que puede traducirse como Diosa de las cosechas. En el hinduismo, Annapurna es el nombre de la diosa de la comida y la cocina.
Publicado por
Unknown
en
8:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Nanga Parbat (La montaña asesina)
El Nanga Parbat es el ochomil más occidental del planeta, está situado en la región de los Gilgit-Baltistán (antes Territorios del Norte), en Pakistán, al sur del Rio Indo.
La diferencia de altura con el fondo del valle del Indo, distante sólo
25 km, alcanza alrededor de 7.000 metros. La pared sur con sus 4.500
metros es la más alta pared rocosa del mundo. Desde el punto de vista
geológico, Nanga Parbat está constituida principalmente de granitos y de gneis.
Publicado por
Unknown
en
8:36
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Nanga Parbat (La montaña asesina)
El Nanga Parbat es la novena montaña más alta del mundo y la segunda más alta de Pakistán. Nanga Parbat significa «montaña desnuda» en urdu y en hindi.
Este nombre obedece al hecho de que es una montaña aislada, separada
del resto, por lo que la parte con nieves perpetuas se destaca en el
paisaje. Al mismo tiempo, este hecho la convierte en una montaña
peligrosa para los escaladores. De hecho, a lo largo de la historia del
montañismo el ascenso al Nanga Parbat se ha cobrado numerosas víctimas,
al punto de que fue llamada '«la montaña asesina»' por la expedición que
logró en 1953 hacer la primera cumbre.
Publicado por
Unknown
en
8:28
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Manaslu (Al amanecer)
El Manaslu se caracteriza por su mal tiempo, el riesgo es mayor que en
otras montañas. Las estadísticas de las personas que allí mueren son
mucho más altas que las del Everest, en donde aproximadamente de ocho
alpinistas que llegaron a la cumbre uno murió, en el Manaslu la
estadística es de tres a uno.
Publicado por
Unknown
en
8:18
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Manaslu
Manaslu también conocido como (Kutang) es la octava montaña más elevada del mundo, situada en la cordillera del Himalaya en Nepal. Es una de las catorce montañas con más de ocho mil metros de altitud. El nombre Manaslu proviene de la palabra manas que en idioma sanscrito que significa ‘mente’. La primera ascensión al Manaslu la culminaron, el 9 de maryo de 1956 Toshio Imanishi y Gyalzen Norbu formando parte de una expedición japonesas.
Publicado por
Unknown
en
8:12
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Dhaulagiri (Montaña Blanca)
Hacia el sudeste, el macizo del Dhaulagiri se extiende por cerca de 30 km. a lo largo de la profunda garganta del río Kali Gandaki, que por su ribera opuesta, es flanqueado por el Annapurna (8.091 msnm). El desnivel entre las profundidades de la garganta y las cumbres de ambos gigantes, en algunos sectores supera los seis mil metros.
Publicado por
Unknown
en
6:50
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Dhaulagiri (Montaña Blanca)
El Dhaulagiri (8.167msm) ocupa el séptimo puesto en el ranking de las cumbres mas altas del mundo. Es, a su vez, el pico más alto de los cinco que forman el macizo del mismo nombre. Dada su escasa prominencia, los cuatro últimos no son considerados en si mismas como montañas. El macizo está situado en la parte norcentral de Nepal en la zona de Dhawalagiri y conforma la estribación oriental del Dhaulagiri Himal, un cordón subsidiario de la cordillera de los Himalayas.
Publicado por
Unknown
en
6:38
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Hora
El Tiempo
Artículos Populares
-
Annapurna (nepali o Anapurna) es un macizo de Nepal en la cordillera en la del Himalaya un macizo de 55 Km de longitud, cuyo punto má...
-
Himalchuli es la segunda montaña más alta en el Mansiri Himal, parte del Himalaya nepalí. Queda al sur del Manaslu, una de los ochomiles....
-
El monte Elbrus es un estratovolcán durmiente situado en la parte occidental de la cordillera caucásica, en Kabardia-Balkaria (Rusia), ce...
-
El Shisha Pangma (oficialmente Xixabangma), también conocido como Gosaithan, con sus 8.027 msnm, es la menor de las 14 cumbres que supera...
-
Nowshak o Noshaq , es la montaña más alta de Afganistán y la segunda cima más elevada del Hindu Kush después del Tirich Mir (7.690 m). No...
-
El Saser Kangri (o Sasir Kangri) es la montaña más alta de las Saser Muztagh, la parte más oriental de la cordillera Karakorum, en la Ind...
-
Gyachung Kang es una montaña que se eleva 7.952 m en el Mahalangur Himal, una subdivisión de la cordillera del Himalaya, y es el pico más ...
-
El Pico Ismail Samani es una montaña de la cordillera de Pamir, localizada en Tayikistán, con una altura de 7.495 m. Es la mayor cumbre d...
-
Annapurna I fue la primera cumbre de más de 8.000 msnm en ser escalada por un humano. Maurice Herzog y Louis Lachenal, con una expedició...
-
Makalu (en chino oficial Makaru) es la quinta montaña más alta del mundo, con 8.463 msnm. Es una de las 14 montañas que tienen una ...
Seguidores
Síguenos en Facebook
Pages
Con la tecnología de Blogger.
Archivo del Blog
-
▼
2012
(60)
-
▼
diciembre
(60)
- Monte Kenia
- Kilimanjaro
- Monte Elbrus
- Torre Muztagh (Torre de Hielo)
- El Ogre (Baintha Brakk)
- Yangra (Ganesh I)
- Nowshak (Noshaq)
- Pico Ismail Samani
- Kongur (Kongur Tagh)
- Changtse (Pico del Norte)
- Muztagh Ata (Padre de los Hielos)
- Gangkhar Puensum
- Dhaulagiri
- Chogolisa (Bride Peak)
- Saser Kangri
- Gurla Mandhata
- Gurla Mandhata (Memo Nani)
- Tirich Mir
- Jannu
- Jannu (Montaña con Hombros)
- Kongur (Kongur Tagh)
- Dhaulagiri
- Namcha Barwa (Namchabarwa)
- Rakaposhi (Räkaposi)
- Kanjut Sar
- Batura Sar (Batura I)
- Batura Sar (Batura I)
- Makalu (Chomo Lonzo)
- Nanda Devi
- Masherbrum (KI)
- Khunyang Chhish
- Nuptse (Pico del Oeste)
- Ngadi Chuli (Pico 29-Dakura)
- Distaghil Sar
- Himalchuli
- Gasherbrum IV
- Gasherbrum III
- Gyachung Kang
- Shisha Pangma (El trono de los Dioses)
- Gasherbrum II
- Broad Peak (Phalchan Kangri)
- Gasherbrum I (Hidden Peak)
- Annapurna
- Annapurna (La diosa de las cosechas)
- Nanga Parbat (La montaña asesina)
- Nanga Parbat (La montaña asesina)
- Manaslu (Al amanecer)
- Manaslu
- Dhaulagiri (Montaña Blanca)
- Dhaulagiri (Montaña Blanca)
- Cho Oyu
- Cho Oyu
- Makalu
- Makalu
- Lhotse
- Kanchenjunga
- Kanchenjunga
- K2 (Karakórun)
- Monte Everest
- Monte Everest
-
▼
diciembre
(60)
Datos personales
| © 2010 Los Atributos de la Tierra |Blogger Template by BloggerTheme